viernes, 13 de noviembre de 2009

Que difícil es trabajar en chile IV


Toda la motivacion que uno posee para desempeñarse en su trabajo se ve entorpecida,mutilada, por este personaje ("Gran Gurka"), ya que no solo tienes una sobrecarga de actividades sino que ademas debes realizar estrategias para librarte de él , y en esto se consume mucha energía...ni hablar si te toca como superior, olvidate de avanzar en la organización, olvidate que se te reconozcan tus méritos,olvidate de mejores sueldos y despidete de tu dignidad como trabajador, ya que te convertirás en un "chivo expiatorio", estarás siempre sujeto de las ineptitudes y desaciertos, de las mentadas ideas "geniales" de este sujeto .

Lo malo de esto es que, si se encuentra en una situación de poder dentro de una organizacion este, lo utilizara sin criterio alguno, sin colocarse jamás en el lugar de sus subalternos y para peor,una consecuencia insospechada: uno aprende conductas de evitacion .

Estas conductas de evitacion consisten en bajar el rendimiento, ya que si aportas mucho serás percibido como amenaza y buscara razones para despedirte, te haces complice de políticas inadecuadas, estando de acuerdo con sus "ideas geniales", trabajas lo mínimo aceptable, realizas estrategias de "cuidarme las espaldas" como tratar de dejar registro de todo lo que haces , para tener un respaldo,(perdiendo gran cantidad de tiempo), evitas hablar de asuntos de la empresa , no adhieres a actividades gremiales o sindicales. En fin quedas en una situación de estar y no estar en la empresa, lo que obviamente impacta en en tu lealtad y rendimiento.

Pero uno aprende a vivir así....mentira ...solo te vuelves un simulador mas...un pequeño gurKa que tratara de defender su puesto con uñas y dientes... ya que uno "ha echo tanto por esta empresa".....

martes, 10 de noviembre de 2009

Que difícil es Trabajar en Chile III.

No.. no son situaciones que se den en empresas aisladas o identificables, la cultura del trabajo y del empresariado Chileno es... nacional, (salvo algunas honrosas excepciones, generalmente son empresas creadas por personas excepcionales), no estamos a salvo... , luego de un tiempo en una empresa uno puede identificar claramente a los personajes (como la síntesis que hicieron en el programa de humor nacional el japenning con ja), nos detendremos en uno que yo denomino, el "gran Gurka" , es aquel que se mantiene inexplicablemente por años en una empresa en un puesto gerencial o mando medio , sin merito alguno..reconocen a este personaje, si no lo han echo deben hacerlo pues es vital si desean sobrevivir en la organización , lo describiremos un poco, es un personaje que no tiene valores , defenderá siempre la causa del empresario con una sonrisa ante sus compañeros de trabajo, simulara ser tu amigo para buscar información que te perjudique, (es decir información que no permita que" tu llegues a su puesto"), defiende su puesto, su lugar... el percibe que tiene el control de las situaciones y hace cualquier cosa por mantenerlo, es infame ya que puede llegar a manejar las comunicaciones del rumor en la organizacion, es un gran simulador, hace como que trabaja (siempre estará en reuniones o creando...) pero en realidad, se alimenta vorazmente de las capacidades , ideas y trabajo de su entorno...dice ser muy leal a la empresa pero en realidad no le importa nada lo que pase con ella en tanto el mantenga ..."su puesto"..se rodeara de personas con buenas intenciones, personas que el considera fáciles de embaucar, en general el maestro del disfraz...disfraza su ineptitud,su falta de compromiso, su intolerancia, su debilidad ,su egoísmo, con el disfraz de buen empleado...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Que difícil es trabajar en Chile II


Que emoción , después de tantas filas ,curriculums, y test vamos a trabajar y adivinen.. nuestro optimismo sucumbe al instante en que el jefe de personal te hace entrega, de lo que "la empresa espera de ti" , un listado de actividades que obviamente superan por mucho las actividades por las cuales fuiste contratado, y que para realizarlas tendrás que permanecer mas de 10 horas en la oficina, y de oficina nada, una estación de trabajo ..de lo mas moderno , es decir impersonal , las mujeres tratan de darle un "toque" con la fotografía de los hijos abandonados en algún colegio... no hay otra manera, con esa sobre carga de tareas , las cuales en su mayoría son inútiles ya que son fruto de una nula o inexistente plantificación, no hay nada mas que hacer.

En fin tratamos de volver a nuestro optimismo original pensando que esto es mejor que estar desempleado, comenzamos a organizarnos, a tratar que la rueda del trabajo en equipo funcione ya que hoy en día todos debemos trabajar "en equipo" pero solos (?)

Dentro de mis tareas importantes es asistir Religiosamente a reuniones de equipo(?) cuando te das cuenta que en las mentadas reuniones de equipo lo que ocurre es que los " compañeros de equipo"tratan de desvirtuar sus responsabilidades y de manera a veces no tan velada responsabilizar " al nuevo" por los problemas que la organizacion arrastra casi desde su fundacion... uno se pregunta ¿como es que llegue aquí...?

Como si estos problemas formaran parte de este lugar en especifico..pero...

martes, 3 de noviembre de 2009

Que difícil es trabajar en Chile..

Que difícil es trabajar en Chile, esto mas que una queja es una afirmación, hagamos el recorrido: primero , encontrar empleo ,lo que ya en si mismo constituye una odisea: realizar el currículum, la síntesis que explique todo lo que has realizado, pero solo en dos paginas en lo posible en orden cronológico y la memoria que falla con la fecha requerida... si colocas cualquiera, ya no eres veraz... y ahora a preocuparse de la foto que esta sea la mejor foto, donde no se destaquen las imperfecciones, o los años, y si ya eres mayor de 30 , buscar una en que uno es joven ..luego las entrevistas, por lo menos 4 horas por entrevista, en las cuales habitualmente te recibe un joven con cara de aburrido , quien mecánicamente hojea el currículum que tu con tanto esmero realizaste, te mira y compara la foto, no sin tener un gesto de desaprobación en el rostro, sin mas, te dice que esperes las entrevistas con el psicólogo o psicóloga del cual uno espera algo de empatia, pero nada esperaste en vano..te saludan mecánicamente, te vuelven a mirar y asi nada mas te indican como contestar cuestionarios, test de roschach,domino y el resto de la bateria que mas parece artilleria... lo que naturalmente incrementa la ansiedad y ya cansado luego de mas o menos 4 horas te dicen que esperes los resultados, uno con el nerviosismo propio de las circunstancias lanza un último llamado.. " por favor haga algo por mi .. tengo que alimentar una familia."te vuelven a mirar sin verte y te despiden , así una y otra vez, hasta que por fin te contratan ....